Ir al contenido principal

Etiqueta: cortes

Ni Daniel Noboa anunció cortes de luz, ni El Universo lo publicó

Un contenido viral falsifica la identidad de diario El Universo para atribuir al presidente Daniel Noboa supuestas declaraciones sobre cortes de energía programados. Sin embargo, tanto el medio de comunicación como la Secretaría General de Comunicación han confirmado que se trata de desinformación.

¿Qué verificamos? 

Un contenido viral atribuido a diario “El Universo” que asegura que el presidente Daniel Noboa dijo que habrá cortes de luz en febrero y que se debe ahorrar energía. 

¿Por qué es completamente falso? 

No existe registro o evidencia de que la supuesta afirmación la dijera el presidente Noboa y tampoco que El Universo lo publicara. El estilo de la publicación no coincide con la identidad de marca del medio, incluso El Universo desmintió la desinformación viral.

¿Qué dice la evidencia?

  • El 4 de febrero de 2025, cuando supuestamente se habrían hecho estas declaraciones, el presidente Noboa no realizó ningún pronunciamiento sobre el sector eléctrico
  • La Secretaría General de Comunicación emitió un comunicado oficial el mismo día desmintiendo categóricamente estas supuestas declaraciones
  • El Universo publicó un desmentido en sus redes sociales verificadas confirmando que se trata de una cuenta falsa que suplanta su identidad
  • La cuenta que difunde el contenido falso tiene solo 1,125 seguidores, mientras que la cuenta oficial de El Universo en TikTok tiene 248,000 seguidores verificados
  • La cuenta impostora, tras ser denunciada, cambió su nombre a «Realidad Nacional Ec» pero mantiene el usuario «@eluniverso.com» para continuar con la suplantación

Contexto importante

El 4 de febrero de 2025 se reportaron apagones en sectores del centro de Guayaquil y en barrios del norte, como Alborada, Sauces, Urdesa, Miraflores, Bellavista, la Ferroviaria, Orellana y Álamos Norte. La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) reconoció las fallas y restableció el servicio horas después. Se trató de un incidente aislado, que aseguran no tiene relación con la crisis eléctrica que atravesó Ecuador en 2024. 

Conclusión

Calificamos como COMPLETAMENTE FALSO el contenido viral sobre supuestos anuncios de apagones por el presidente Noboa. La evidencia demuestra que se trata de un caso de suplantación de identidad digital que aprovecha incidentes técnicos aislados para generar desinformación.

Crisis energética y cortes de agua

El 70% de la energía eléctrica de Ecuador proviene de las fuentes hídricas. Que haya menos caudales en los ríos no solo provoca cortes de energía en todo el país, sino también pone en riesgo el suministro de agua potable porque las estaciones de bombeo, que impulsan el agua hacia los tanques de zonas altas, necesitan electricidad para funcionar. Sin electricidad, el proceso se detiene, y los hogares experimentan la interrupción del servicio.

Para mitigar esta situación, algunos alcaldes han optado por comprar generadores de energía móviles, manteniendo operativas las estaciones de bombeo. Otros han negociado con el Ministerio de Energía para asegurar un suministro eléctrico constante en los sistemas de abastecimiento.

Sin embargo, estas soluciones dependen de la rapidez del sistema de contratación pública, la voluntad política y la plena operatividad de las hidroeléctricas, que aún están en proceso de restablecimiento. Aunque las autoridades han implementado medidas para evitar mayores interrupciones, los cortes de agua continúan afectando a ciertas zonas. 

Por ejemplo, en Quito, el 5 de noviembre, 136 barrios experimentaron cortes de agua.

16 ciudades con cortes de agua por la crisis eléctrica 

Desde el mes de septiembre, se han registrado cortes de agua por mantenimiento de tuberías, reparaciones, pero también por falta de energía eléctrica. Los 16 casos que se mencionan a continuación son por falta de energía para poner a funcionar los sistemas de bombeo de agua potable.

  • Guayaquil: el 18 y 19 de septiembre hubo cortes de más de 8 horas.
  • Cuenca: el 23 de septiembre los cortes de agua afectaron a 38 sectores
  • Ibarra: el 25 de octubre hubo cortes de 13 horas en 4 zonas
  • Quito: el 5 de noviembre más de 100 barrios tuvieron cortes de agua
  • Ambato: tiene horarios de abastecimiento
  • Otras ciudades y cantones que han sufrido cortes desde septiembre: Pujilí, El Guabo, Mera, 24 de Mayo, Rumiñahui, Riobamba, Oña, Atahualpa, Deleg, Paute, General Villamil Playas.

En noviembre algunas ciudades siguen con cortes de agua. 

“No te bañes más de 5 minutos”

El 25 de octubre, un video del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se volvió viral. En él, resaltó la urgencia de reducir el consumo de agua para evitar futuros racionamientos. Muñoz indicó que, aunque por ahora los cortes no son severos, si no se reduce el consumo, se podrían implementar medidas más estrictas. Recomendó, entre otras cosas, tomar duchas de no más de 5 minutos.

En otras ciudades, como Cuenca, las autoridades también han solicitado a los ciudadanos que adopten medidas de ahorro de agua. La alcaldía ha enfatizado la necesidad de ser conscientes del uso del agua para evitar racionamientos más severos en el futuro.

Ahorrar agua como estilo de vida

Implementar un uso consciente del agua es clave para enfrentar las crisis actuales y futuras. Aquí algunos consejos prácticos para integrar el ahorro de agua en tu día a día:

  • Cierra la llave mientras te afeitas o cepillas los dientes para reducir el desperdicio.
  • Detén el flujo de agua mientras te enjabonas durante la ducha.
  • Asegúrate de usar la lavadora solo cuando esté llena para maximizar su eficiencia.
  • Lava frutas y verduras en un recipiente en lugar de bajo el grifo para evitar el uso excesivo de agua.
  • Riega las plantas al anochecer, aprovechando las horas de menor evaporación.
  • Coloca un balde en la ducha mientras esperas que el agua se caliente; reutiliza esa agua para regar plantas o limpiar.
  • Repara cualquier fuga de agua en casa de forma inmediata.
  • Opta por inodoros de doble pulsor, que permite un uso más eficiente del agua.